El Sistema Vestibular: la clave para el equilibrio y la coordinación

El sistema vestibular es una parte esencial del sistema nervioso que se encuentra en el oído interno. Comúnmente no sabemos mucho de su importancia y rol en nuestra calidad de vida. Su función principal es detectar la posición y el movimiento de la cabeza, ayudando a mantener el equilibrio y la estabilidad. Este sistema trabaja en estrecha colaboración con el sistema nervioso central, enviando información al cerebro sobre la orientación espacial, lo que permite coordinar movimientos y mantener el equilibrio.
Si el sistema vestibular no está bien desarrollado, puede resultar en problemas como mareos, dificultades de movimiento que pueden parecer 'torpeza' y problemas de coordinación. Esto puede afectar actividades cotidianas, dificultar el aprendizaje y disminuir la confianza en la realización de tareas físicas, especialmente en niños/as y jóvenes.
¿Cómo lo puedo trabajar? Para mejorar el funcionamiento del sistema vestibular, aquí hay algunos consejos prácticos:
Ejercicios de Equilibrio: Practica actividades como pararte en un pie o caminar sobre una línea recta. Estos ejercicios estimulan el sistema vestibular y mejoran la estabilidad.
Giros y Movimientos: Realiza giros controlados, como girar en círculo o balancearte de lado a lado, para desafiar tu equilibrio.
Actividades al Aire Libre: Participar en deportes o actividades que requieran cambios de dirección, como bailar o jugar al fútbol, fortalece el sistema vestibular.
Desarrollar y mantener un sistema vestibular saludable es crucial para el bienestar físico y la calidad de vida, especialmente para sentirnos cómodos moviéndonos por diferentes espacios en el día a día.
Foto de Jared Sluyter en Unsplash